Lo que Cuba sea, seremos nosotros.
![]() |
Francoise Riviére y Eusebio Leal |
Pronunciadas durante una conferencia de prensa, a raíz de recibir por parte de la UNESCO, la Medalla del Decenio Mundial del Desarrollo Cultural de la UNESCO.
En un post del 10 de octubre de 2008 -Comentarios a un Congreso- hablé de la valentía moral y ética de Eusebio Leal, por sus palabras en el último Congreso de la UNEAC.
Desde que en 1994 la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana recibiera amplias facultades para revitalizar la Habana Vieja, el espacio más antiguo de la ciudad ha ido recuperando su memoria. La memoria de una nación que se fue diluyendo en el espacio público hegemónico del último medio siglo, que necesitó decontruir para hegemonizar. Difuminándose la memoria como los pentimentos de un cuadro.
Qué papel jugó en la estructura gubernamental el historiador de la ciudad?
Cuál fue su posición ideológica?
Cuando miremos al futuro, escudriñando cada edificio, cada monumento, cada espacio recuperado de nuestra vieja Habana -el espacio de Guara e Isabel- podremos distinguir el verdadero rostro de Eusebio y de la ciudad.
Pierde todo el sentido, por la abrumadora realidad espacial, cualquier otro análisis que intente disgregar su esencia. La esencia del hombre y su ciudad. Tan obsecada como para fundirse entre ambos.
Comentarios
Publicar un comentario
Puede comentar todo lo que desee siempre y cuando guarde las normas básicas de tolerancia y respeto.